Alcornocales de la Almoraima
Name: Alcornocales de la Almoraima
Provincia: Cádiz
Type: Parque natural, bosque caducifolios y jardín botánico.
Desde la carretera A-405 (San Roque-Jimena), tomar la CA-9201 dirección el Castillo de Castellar, y a unos 4 Km aproximadamente se encuentra un carril a la izquierda hacia el Albergue Juvenil “Jarandilla”, que es donde comienza el sendero.
Al comenzar el recorrido hay que tomar una pista a la derecha para subir por una ladera y pasar las casas de la Confederación Hidrográfica. Posteriormente se continúa por la divisoria de aguas dominada por acebuches y alcornoques. Las huellas de los grandes herbívoros son abundantes, principalmente de ciervos, que pueden ser observados con un poco de suerte.
Familia Alcornocales de la Almoraima
Alcornocales de la Almoraima
- Los Alcornocales de la Almoraima representan una joya natural en la provincia de Cádiz, España, sumergiendo a los visitantes en un paisaje encantador y singular. Este bosque de alcornoques (Quercus suber) se encuentra en el corazón del Parque Natural Los Alcornocales, un área protegida que destaca por su biodiversidad excepcional y su papel crucial en la conservación de la flora y fauna autóctonas.
- La Almoraima se distingue por sus extensos bosques de alcornoques, cuyas cortezas gruesas y corchosas son explotadas de manera sostenible para la industria corchera, creando una simbiosis única entre la conservación y el uso humano responsable. Estos árboles majestuosos, con sus hojas perennes y troncos retorcidos, contribuyen a la creación de un entorno boscoso densamente poblado que se extiende por colinas y valles.
- El tapiz verde del bosque está salpicado de otras especies de árboles, como encinas (Quercus ilex), quejigos (Quercus faginea) y algunos acebuches (Olea europaea var. sylvestris). Esta diversidad de flora no solo añade riqueza visual al paisaje, sino que también proporciona hábitats variados para una sorprendente variedad de vida silvestre.
- En cuanto a la fauna, los Alcornocales de la Almoraima albergan una amplia gama de especies. Aves como el águila imperial ibérica y el buitre leonado encuentran refugio en las alturas, mientras que mamíferos como el ciervo, el jabalí y el zorro deambulan por los bosques. Además, arroyos serpenteantes y pequeñas charcas ofrecen hábitats acuáticos, dando hogar a anfibios y diversas especies de insectos.
- Caminar por los senderos de la Almoraima es sumergirse en un mundo de serenidad natural. La luz filtrada a través de las hojas de los alcornoques crea un juego de sombras y luces, proporcionando un ambiente mágico y tranquilo. Los sonidos de la naturaleza, desde el susurro del viento entre las hojas hasta el canto de las aves y el murmullo de arroyos, envuelven a los visitantes en una experiencia sensorial única.
- La conservación de los Alcornocales de la Almoraima es crucial para garantizar la continuidad de este ecosistema especial. La gestión sostenible, la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad contribuyen a preservar este tesoro natural para las generaciones futuras. Así, los Alcornocales de la Almoraima se mantienen como un testimonio vivo de la armonía posible entre la actividad humana y la naturaleza, revelando la belleza y la resiliencia de los ecosistemas forestales.
Productos relacionados :
Dehesas de Puente Mocho
Previous slide Next slide Dehesas de Puente Mocho Nombre :...
Read MoreMadroñal de Miranda del Castañar
Previous slide Next slide Madroñal de Miranda del Castañar Nombre...
Read MoreAcebeda de Prádena
Previous slide Next slide Acebeda de Prádena Nombre : Ruta...
Read More